Saltar al contenido

Qué es el Chakra Garganta o Vishuddha y cómo desbloquearlo

El chakra garganta es responsable de la comunicación, la expresión y la creatividad. Si está equilibrado nos permite expresarnos libre y auténticamente.

chakra garganta

¿Qué es el chakra garganta?

El chakra de la garganta, también conocido como Vishuddha, es uno de los siete chakras principales del cuerpo humano. Se encuentra en la región de la garganta y está relacionado con la comunicación, la expresión y la creatividad. El color asociado con este chakra es el azul y su elemento es el éter.

Cuando el chakra de la garganta está bloqueado, puede manifestarse en problemas de comunicación, dificultad para expresar nuestros sentimientos y pensamientos, y una sensación de ser incomprendido. También puede manifestarse en problemas físicos como dolores de garganta, problemas de tiroides y dificultad para deglutir.

Además, un chakra de la garganta bloqueado puede manifestarse en una falta de confianza en uno mismo y en la capacidad de expresarse, en una tendencia a callar o a guardar nuestros sentimientos, en una dificultad para escuchar a los demás, en una tendencia a ser crítico o a ser crítico con uno mismo, y en una dificultad para tomar decisiones.

Cómo equilibrar el chakra laríngeo para una vida más plena

Para desbloquear el chakra de la garganta, existen varias técnicas que pueden ayudar. Algunas de ellas incluyen:

  • Practicar la meditación: La meditación es una excelente manera de relajar la mente y el cuerpo, lo que ayuda a desbloquear el chakra de la garganta. Puedes meditar visualizando un rayo de luz azul que entra por tu garganta y se extiende por todo tu cuerpo, limpia y equilibrando tu chakra de la garganta.
  • Hacer yoga: Hay algunas posturas de yoga específicas que se centran en abrir el chakra de la garganta, como el ejercicio de la torsión del cuello, el saludo al sol, la postura de la cobra, entre otras.
  • Canto: El canto es una excelente manera de abrir el chakra de la garganta. Puedes practicar cantando mantras, como «Om» o «Hum», o simplemente cantar tus canciones favoritas.
  • Escuchar música: Escuchar música que tenga una vibración alta y armoniosa, puede ayudar a abrir el chakra de la garganta. La música clásica, el canto gregoriano, el mantra y la música new age son excelentes opciones.
  • Hablar: Hablar con honestidad y autenticidad es esencial para desbloquear el chakra de la garganta. Asegúrate de expresar tus sentimientos y pensamientos con claridad y sinceridad, y de escuchar atentamente a los demás. Trata de evitar el juicio o la crítica, tanto hacia ti mismo como hacia los demás.
  • Escribir: Escribir es otra excelente manera de desbloquear el chakra de la garganta. Puedes escribir un diario, escribir poesía o simplemente escribir tus pensamientos y sentimientos. Escribir te ayudará a expresarte de una manera clara y concisa.
  • Usar piedras curativas: Existen varias piedras curativas que ayudan a equilibrar el chakra de la garganta, como el turquesa, la sodalita y el ágata azul. Puedes llevar una de estas piedras contigo, o puedes colocarlas sobre tu chakra de la garganta durante la meditación o el yoga.
  • Aromaterapia: Algunos aceites esenciales, como la lavanda, el eucalipto y la manzanilla, pueden ayudar a desbloquear el chakra de la garganta. Puedes usarlos para hacer masajes en la zona de la garganta o simplemente inhalarlos mientras meditas.
  • Visualizar: La visualización es una excelente manera de abrir el chakra de la garganta. Puedes visualizar un rayo de luz azul que entra por tu garganta, limpiando y equilibrando tu chakra de la garganta. Puedes también visualizar una flor de loto azul que se abre en tu chakra de la garganta, simbolizando la apertura y el equilibrio.

Es importante recordar que desbloquear el chakra de la garganta lleva tiempo y práctica constante. Trata de incorporar estas técnicas en tu vida diaria y ser paciente mientras trabajas en equilibrar tu chakra de la garganta. Con el tiempo, notarás una mejora en tu capacidad para comunicarte y expresarte, así como en tu salud física y emocional.

¿Qué piedras y cristales sirven para trabajar el chakra garganta?

Existen varias piedras y cristales que se utilizan para trabajar el chakra de la garganta. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Turquesa: La turquesa es considerada una piedra curativa tradicional para el chakra de la garganta. Se cree que ayuda a fortalecer la comunicación y la expresión, y a equilibrar las emociones.
  • Sodalita: La sodalita es una piedra de color azul intenso que se cree que ayuda a aliviar la tensión y el estrés, y a mejorar la claridad mental. Se utiliza comúnmente para trabajar el chakra de la garganta.
  • Ágata azul: El ágata azul es otra piedra comúnmente utilizada para trabajar el chakra de la garganta. Se cree que ayuda a equilibrar las emociones y a mejorar la comunicación.
  • Lapislázuli: El lapislázuli es una piedra de color azul intenso con veta de oro, esta piedra ayuda a la comunicación y la expresión, y también se cree que ayuda a aliviar el dolor de cabeza y el estrés.
  • Cuarzo azul: El cuarzo azul es un cristal de color azul claro que se utiliza para trabajar el chakra de la garganta. Se cree que ayuda a la expresión y la comunicación, así como a la claridad mental.

¿Con qué meditación se puede trabajar el chakra garganta?

Existen varias meditaciones que se pueden utilizar para trabajar el chakra de la garganta. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Meditación de la llama azul: Esta meditación implica visualizar una llama azul en el chakra de la garganta mientras se respira profundamente y se repite un mantra o afirmación positiva relacionada con la comunicación y la expresión.
  • Meditación del sonido: Esta meditación implica la emisión de sonidos vocales, como el canto de un mantra o el sonido «Om», mientras se enfoca en el chakra de la garganta.
  • Meditación de la respiración: En esta meditación se enfoca en la respiración, llevando la atención a la sensación de aire al entrar y salir de la nariz, mientras se visualiza una luz azul en el chakra de la garganta.
  • Meditación de la expresión: Esta meditación se enfoca en permitir que las emociones y los pensamientos fluyan libremente mientras se escriben o se hablan en voz alta, permitiendo expresar lo que se siente y piensa.

Es importante recordar que la meditación es una práctica personal y puede variar de persona a persona, es recomendable experimentar con diferentes técnicas y encontrar la que mejor se adapte a ti.

Estemos en contacto por redes sociales

Si quieres, podemos estar en contacto por redes para conversar sobre espiritualidad e intercambiar memes o libros en PDF.


Entradas relacionadas