Saltar al contenido

50 preguntas para hacer a los Registros Akáshicos

Uno de los aspectos más importantes para tener una lectura akáshica potente es saber qué preguntas formular. En este artículo te comparto algunas preguntas que puedes hacer para alcanzar una mayor claridad y dirección en tu vida.

preguntas registros akashicos
Tabla de Contenidos

¿Qué preguntas se pueden hacer en una lectura de Registros Akáshicos?

Antes de abrir mis Registros Akáshicos, suelo tener una duda de difícil resolución: “Y ahora… ¿Qué pregunto?” O mejor dicho “¿Cómo lo pregunto?” Generalmente tengo dos o tres temas en mente que me gustaría consultar, pero en ocasiones me quedo “en blanco” frente a una hoja de papel pensando en la mejor manera de transmitir mis inquietudes.

Por este motivo elaboré una lista de preguntas que pueden servirte de ejemplo para preparar tu propia lectura de Registros Akáshicos. Pero antes de dejarte con el listado, hay algunos temas importantes que debes saber.

¿Cuántas preguntas puedo hacer?

No existe un número fijo o específico de preguntas que debas hacer durante una lectura de Registros Akáshicos. Un buen número para empezar podría ser 10 preguntas, ya que te brinda suficiente espacio para explorar varias áreas de tu vida sin sentirte abrumado.

Aun así, dependiendo de la profundidad o la especificidad de tus inquietudes, podrías sentirte más cómodo con menos preguntas, o tal vez necesites formular más para satisfacer tu curiosidad. Recuerda que la calidad de tus preguntas es más importante que la cantidad.

¿Cómo debo formular mis preguntas?

Una de las principales claves para llevar a cabo una lectura precisa y potente es la de saber qué tipos de preguntas formular. El mejor consejo que puedo darte es que sean abiertas.

 Las mejores preguntas para hacer comienzan con ¿Qué?, ¿Cómo? y ¿Por qué? Por ejemplo: «¿Cómo me beneficiaría cambiar de trabajo?» «¿Qué se supone que debería aprender en relación a X tema?» 

Debemos evitar las preguntas de sí o no. Nunca hay una respuesta simple de «sí» o «no» a la mayoría de nuestros problemas humanos. Si tus preguntas son abiertas seguramente recibirás respuestas más interesantes.

Además, las preguntas de sí o no reducen nuestro propio poder, ya que sitúan el proceso de toma de decisiones en manos de otro, cuando los Registros Akáshicos hacen exactamente lo contrario: Dan poder a las personas, ayudándolas a examinar una situación, para que luego decidan por sí mismas qué es lo que les parece más correcto.

Debemos evitar las preguntas que comienzan con «Cuándo». El tiempo no tiene importancia en los Registros, porque los Registros son eternos. Se encuentran en todas partes y siempre están en el aquí y el ahora. Por tanto, sus Maestros, Profesores y Amados no están limitados por los parámetros del espacio y el tiempo terrestres.

¿Puedo preguntar sobre otra persona?

Al decidir las preguntas que deseas hacer, es importante que te centres en ti mismo. Aunque puedes estar tentado a indagar sobre otras personas que tienen un papel importante en tu vida, es esencial recordar que solo puedes abrir tus propios Registros Akáshicos.

Sin embargo, sí puedes hacer preguntas que involucren a otras personas en relación contigo. Es decir, en lugar de preguntar directamente sobre los sentimientos o motivaciones de otra persona, podrías preguntar cómo te relacionas con esa persona, qué lecciones puedes aprender de esa relación, o cómo puedes mejorar la dinámica entre ambos.

¿En qué se enfoca una lectura de Registros Akáshicos?

Algunas lecturas de Registros Akáshicos tratan sobre experiencias de vidas pasadas. Otras se centran más en el presente y / o en las posibilidades para el futuro. Y otras pueden centrarse en una amplia gama de temas y cuestiones, que incluyen (pero no se limitan a):

  • Cómo fortalecer la conexión con los Guías Espirituales
  • Cómo liberar creencias y comportamientos limitantes
  • Si los hábitos y patrones actuales se originan en una vida pasada (y por qué / cómo)
  • Si existen contratos de vidas pasadas con alguien que forma parte de la vida actual
  • Cómo liberar votos inútiles de vidas pasadas (como votos de obediencia, pobreza, sufrimiento, auto castigo, etc.)
  • Cómo curar viejas heridas y traumas

Ejemplos de preguntas para los Registros Akáshicos

Ahora si. Comencemos con las preguntas.

Durante una apertura de Registros Akáshicos puedes preguntar cualquier cosa. Por lo tanto, no deberías tomar la siguiente lista como algo estricto o definitivo, sino todo lo contrario, como una inspiración para elegir las preguntas que más se adapten a tus intereses.

Algunas preguntas generales

  • ¿Cuáles son mis siguientes pasos? ¿Cómo me expando?
  • ¿Cómo puedo mejorar mi sentido de conexión conmigo mismo, con los demás y con la Tierra?
  • Estoy buscando una comprensión más profunda sobre mi vida: ¿Qué puedo entender, liberar o cambiar para encontrar una comprensión más profunda sobre mi vida? ¿Cómo encuentro un sentido de lo espiritual en mi vida cotidiana?
  • Estoy pensando en mudarme: ¿Por qué tengo ganas de moverme? ¿Qué me detiene en el lugar que estoy? ¿Qué necesito liberar para mudarme a un nuevo lugar (literal o metafórico)?
  • Quiero sentirme más seguro/a: ¿Qué puedo hacer para mejorar mi capacidad de confiar en mí mismo/a?
  • Soy consciente de que estoy cambiando mi vida: ¿Qué estoy aprendiendo sobre mí? ¿Qué posibilidades me están esperando?
  • Me siento solo/a: ¿Cómo encuentro mi conexión con otros, con Dios, conmigo mismo?
  • Me siento asustado/a: ¿De qué tengo miedo? ¿Cómo lo cambio?
  • ¿Qué necesito entender sobre mi papel en la familia? ¿Qué necesito para cambiar mis creencias sobre la familia?
  • Estoy luchando en una relación con mi pareja: ¿Dónde estoy atrapado en mi relación? ¿Qué necesito dejar? ¿Cómo puedo dejar de lado las cosas que me molestan en la relación?
  • Me siento desenfocado/a: ¿Qué aspectos de mi vida no estoy atendiendo? ¿Qué está alejando mi atención de lo que quiero? ¿Dónde necesito dirigir mi atención?
  • Me siento triste: ¿Cuál es la fuente de mi tristeza? ¿Es mi tristeza un síntoma de un problema o sentimiento más profundo?
  • Mis hijos no me escuchan: ¿Es cierto que mis hijos no me escuchan? ¿Cómo puedo cambiar lo que digo para que mis hijos me escuchen?
  • Estoy frustrado/a con mis hijos: ¿Cuál es la raíz del problema de mi frustración con mis hijos? ¿Qué puedo hacer para cambiar la relación con mis hijos para que todos estemos felices?
  • Estoy cansado de ir a terapia: ¿Qué puedo entender de mí mismo/a que me ayudará a sentirme mejor acerca de mi vida?
  • No estoy contento con mi cuerpo físico: ¿Qué hay de mi ser físico en el que estoy decepcionado, no me gusta o no lo entiendo? ¿Qué puedo hacer para cambiar mi mala opinión de mí mismo? ¿Qué llevo que puedo dejar ir?
  • No siento que pertenezca a la Tierra: ¿Por qué tengo esta sensación? ¿Qué puedo hacer para sentirme más conectado?

Preguntas sobre traumas o posible necesidad de curación

  • ¿Qué trauma, dolor, miedo o ira me alejan de la conciencia de integridad, equilibrio y conexión plena?
  • Este horrible evento ocurrió en mi infancia y siento que todavía me detiene: ¿Qué puedo entender sobre este evento para seguir adelante?
  • Tengo períodos de mi vida que no recuerdo: ¿Qué pasó que no recuerdo estas partes de mi vida? ¿Qué traerá de vuelta mi memoria?
  • Me siento atrapado, como si algo me estuviera frenando: ¿Qué me detiene y cómo puedo liberarme?
  • Tengo miedo de volar, de la oscuridad, (cualquier miedo): ¿Por qué tengo este miedo? ¿Qué puedo hacer para liberarme?
  • Mi corazón se siente atrapado o contraído: ¿Qué puedo hacer para liberar este sentimiento en mi corazón?
  • No tengo sentimientos o me cuesta identificarlos: ¿Qué se interpone entre mis sentimientos y yo? ¿Qué puedo hacer para liberarlos?
  • Constantemente digo cosas negativas sobre mí: ¿Cuál es la fuente de la fuerza y ​​el poder de mi voz crítica?

Preguntas sobre el amor o la pareja: principio, fin y todo lo demás

  • ¿Qué ofrezco y recibo en esta relación?
  • ¿Cuál es la dinámica de nuestra relación?
  • ¿Cómo nos apoyamos mutuamente en el crecimiento tanto en la relación como individualmente?
  • Me siento listo para tener una relación más profunda con mi pareja: ¿Qué puedo hacer para expandir nuestra relación? ¿Hay algo en el camino de una relación más profunda?
  • Quiero entender mi relación con mi pareja: ¿Qué ofrezco y recibo dentro de esta asociación? ¿Qué puedo entender, cambiar o liberar para mejorar esta relación?
  • Siento que he perdido la conexión con mi pareja: ¿Dónde estoy ahora en relación con mi pareja? ¿De qué se trata la desconexión? ¿Qué puedo revelar o entender sobre esta relación?
  • Mi compañero/a hace comentarios crueles y críticos sobre mí: ¿Por qué son estos comentarios críticos para mí? ¿Cómo puedo aumentar mi confianza en mí mismo?
  • Mi pareja está teniendo una aventura: ¿Cuál es la verdad de este asunto para mí? ¿Cómo trato con el dolor de la traición?
  • Tengo miedo de mi pareja: ¿Cuál es la verdad de la relación con mi pareja? ¿Por qué le tengo miedo a mi pareja?
  • Siento que estoy al final de la relación con mi pareja: ¿Es el divorcio la mejor opción para mí? ¿Cómo procedo desde donde estoy en mi vida? ¿Cuál es mi camino hacia una mayor felicidad?

Preguntas sobre las posibilidades del alma

  • Quiero entender el propósito o la misión de mi alma: ¿Cuál es el propósito actual de mi vida? ¿Cómo puede avanzar hacia el logro de este propósito?
  • Siento que sigo haciendo cosas que no me ayudan: ¿Qué patrones ya no sirven? ¿Qué recibo por mantener este patrón? ¿Cómo puedo dejar de lado estos patrones?
  • Siento que mi alma me llama y no estoy seguro de lo que se dice: ¿Dónde escucho mi alma llamando? ¿Cómo puedo responder a la llamada? ¿De qué se trata la llamada en este momento?
  • Siento que algo sobre mi alma me está frenando: ¿Mi alma tiene ataduras que necesito saber y liberar ahora? ¿Cómo puedo liberar?

Preguntas sobre trabajo, negocios y dinero

  • Amo lo que hago, pero no siento alegría: ¿Por qué no experimento alegría en mi trabajo?
  • Odio a mi jefe: ¿Cómo mantengo mi relación con mi jefe? ¿Qué espero de mi jefe?
  • No me gustan mis compañeros de trabajo. ¿Cómo me comparo con ellos? ¿Qué necesito entender sobre mi relación con ellos?
  • A mi jefe le gusta más mi compañero de trabajo que yo: ¿Por qué necesito la aprobación de mi jefe? ¿De quién más necesito aprobación?
  • No me gusta mi trabajo: ¿Qué es exactamente lo que no me gusta? ¿Qué temo de mi trabajo?
  • Quiero otro trabajo: ¿Qué espero obtener de otro trabajo?
  • No puedo esperar a que termine el día: ¿Qué necesito dejar? ¿Qué creo que hay en casa que no está en el trabajo?
  • Espero que mañana sea mejor: ¿Qué me impide estar en el momento presente? ¿Dónde necesito concentrarme?
  • Estoy cansado de este trabajo: ¿Qué más no es lo suficientemente bueno en mi vida? ¿Qué me traería un nuevo trabajo?
  • Quiero un ascenso: ¿Cómo me satisfaría una promoción?
  • Siempre me ha ido bien, pero las cosas son lentas: ¿Por qué siento que las cosas son lentas? ¿Qué puedo cambiar o liberar para que mi trabajo / negocio se mueva? ¿Qué estoy ignorando que sería útil reconocer?
  • Mi empresa está perdiendo dinero: ¿Por qué mi empresa está perdiendo dinero? Como propietario del negocio, ¿cómo puedo cambiar mi negocio y yo para pasar a la rentabilidad?
  • Mis productos no se venden: ¿Por qué no se venden mis productos? ¿Qué puedo hacer para mejorar las ventas?
  • Mi departamento no escucha mi guía: ¿Cuál es la verdad sobre la situación dentro de mi departamento en relación conmigo? ¿Qué puede ser diferente para que mi departamento me escuche?
  • Mi equipo se queja el uno del otro: ¿Cuáles son las dinámicas de mi equipo? ¿Cómo puedo aliviar la tensión dentro de mi equipo? ¿Cómo puedo cambiar mi equipo para que las quejas se detengan y avancemos felices juntos?
  • Soy demasiado duro con mi equipo: ¿Por qué exijo perfección? ¿Cómo puedo relajarme a mí mismo y a los demás?
  • No soy lo suficientemente fuerte con mi equipo: ¿Qué me impide ser un líder efectivo o sentir que soy un líder efectivo?

Preguntas sobre los hijos

  • ¿Cómo puedo mejorar mi relación con mi hijo para apoyar mejor su crecimiento y desarrollo?
  • ¿Cuáles son los desafíos kármicos o aprendizajes que compartimos con mi hijo y cómo puedo abordarlos de manera constructiva?
  • ¿Qué patrones de mi propia crianza podría estar repitiendo inconscientemente con mi hijo y cómo puedo liberarlos?
  • Frente a los desafíos que enfrenta mi hijo, ¿cuál es mi papel o lección en esa situación?
  • ¿Cómo puedo ser más comprensivo y empático hacia las emociones y comportamientos de mi hijo?
  • Si siento que hay una distancia emocional entre mi hijo y yo, ¿qué pasos puedo tomar para cerrar esa brecha desde mi propio entendimiento y sanación?
  • ¿Qué lecciones o enseñanzas tengo que aprender de la relación con mi hijo?
  • ¿Cómo puedo apoyar mejor la salud emocional y mental de mi hijo a través de mi propia curación y comprensión?
  • ¿Hay algún temor o inseguridad que tengo y que pueda estar proyectando en mi hijo?
  • ¿De qué manera puedo guiar a mi hijo en sus decisiones respetando su autonomía y al mismo tiempo, aprendiendo yo mismo en el proceso?

Preguntas sobre vidas pasadas

  • ¿Qué lecciones principales no logré aprender en mis vidas pasadas que están influyendo en mi vida actual?
  • ¿Existen patrones o comportamientos recurrentes en mis vidas pasadas que aún necesito resolver o liberar?
  • ¿Hay algún trauma o experiencia dolorosa de una vida pasada que esté afectando mi bienestar emocional o físico en esta vida?
  • ¿Cómo han evolucionado mis relaciones más significativas a lo largo de mis vidas pasadas?
  • ¿Qué habilidades o talentos he llevado de vidas pasadas que puedo aprovechar en mi vida presente?
  • ¿Hay algún lugar o cultura específica en mis vidas pasadas que tiene una influencia particular en mis inclinaciones o aversiones actuales?
  • ¿Existen votos, pactos o acuerdos de vidas pasadas que pueda estar limitando mi crecimiento o bienestar en esta vida?
  • ¿Cómo puedo integrar la sabiduría y entendimiento de mis vidas pasadas para vivir de manera más plena y consciente ahora?
  • ¿Hay alguna relación específica en mi vida presente que tenga raíces o lecciones pendientes de vidas pasadas?
  • ¿Qué propósito o misión he tenido en mis vidas anteriores y cómo se relaciona o contrasta con mi propósito actual?

¿Qué respuestas se obtienen de los Registros Akáshicos?

La información que obtenemos de los Registros Akáshicos siempre cumple con algunas características.

En principio, es una información de carácter constructivo, en la que nunca hay juicios y que siempre tiene la intención de que evolucionemos siendo más conscientes de la persona que somos, sin ocultar nuestras virtudes ni nuestros defectos.

En los Registros se nos muestra la información que necesitamos escuchar en ese preciso momento con el fin de que podamos conocernos un poco mejor y que logremos entendernos más a nosotros mismos. Nuestros Guías y Seres de Luz nos ayudan a entender las cosas brindándonos su visión con amor y comprensión.

Aun siendo constructiva y amorosa, la información no necesariamente tiene que gustarnos. En muchas oportunidades tendemos a huir de ciertas informaciones que nos resultan incómodas, aunque en lo profundo de nuestro corazón y nuestra alma sepamos que son ciertas.

¿Cómo aprender más sobre Registros Akáshicos?

Para quienes deseen profundizar en este tema, existen numerosos libros sobre Registros Akáshicos. Uno de los más destacado es Cómo leer los Registros Akásicos de Linda Howe .

En él, la autora presenta la Oración del Sendero, una herramienta que brinda acceso al archivo energético del universo que guarda información sobre el alma. A través de este método, no solo se puede acceder a la sabiduría ancestral, sino también conectarse con maestros y seres queridos para entender el destino del alma y liberar su potencial más elevado. Es una guía esencial para aquellos en busca de respuestas espirituales profundas.

Rebajas

Estemos en contacto por redes sociales

Si la espiritualidad es parte de tu vida y deseas compartir tus experiencias conmigo, te invito a que me escribas y que hagamos de este viaje un camino compartido.


Entradas relacionadas