¿Qué es y para qué sirve el eneagrama?
El eneagrama es un sistema de auto-conocimiento que sostiene la existencia de nueve tipos diferentes de personalidad o “esqueletos psicológicos”, también llamados “eneatipos”.
Cada uno de estos eneatipos tiene una combinación única de rasgos de personalidad, fortalezas y debilidades, así como un patrón de pensamiento y comportamiento específico.
Según el eneagrama, cada individuo se identifica con un eneatipo principal, que se relacionan con su manera de percibir y relacionarse con el mundo.
A través del uso del eneagrama, las personas pueden aprender a comprender mejor sus propias motivaciones y tendencias, así como las de los demás, lo que les ayuda a mejorar sus relaciones personales y profesionales y a alcanzar un mayor nivel de autorrealización.
El objetivo del eneagrama es ayudar a las personas a comprender sus patrones de pensamiento, emoción y comportamiento, y a identificar áreas de desarrollo para crecer y evolucionar. A través de la comprensión de su eneatipo, una persona puede aprender a reconocer y superar los patrones negativos de pensamiento y comportamiento, y desarrollar las fortalezas y habilidades necesarias para alcanzar su máximo potencial.
¿Cuáles son los 9 eneatipos?
En el eneagrama, las personalidades se clasifican en nueve tipos diferentes. Cada tipo tiene una combinación única de rasgos de personalidad, fortalezas y debilidades, así como un patrón de pensamiento y comportamiento específico.
La clasificación en eneatipos se basa en la teoría de que cada persona tiene una «base» o «tipo básico» que se desarrolla a través de su vida, y que esta base tiene una influencia significativa en su personalidad, pensamiento y comportamiento.
Eneatipo 1: El Perfeccionista
Eneatipo 2: El Ayudador
Eneatipo 3: El Triunfador
Eneatipo 4: El Individualista
Eneatipo 5: El Investigador
Eneatipo 6: El Leal
Eneatipo 7: El Entusiasta
Eneatipo 8: El Líder
Eneatipo 9: El Pacificador
¿Qué significa el símbolo del eneagrama?
El símbolo del eneagrama es una herramienta visual que representa los nueve tipos de personalidad del eneagrama y las relaciones entre ellos.
El símbolo consta de un círculo con nueve puntos, cada uno de los cuales representa uno de los nueve tipos de personalidad. Los puntos están conectados mediante líneas curvas que representan las relaciones y las influencias entre los diferentes tipos de personalidad.
El círculo simboliza la unidad y la interconexión de todos los tipos de personalidad.
Además, dentro del círculo, los puntos están divididos en tres categorías: los tipos instintivos, los tipos cognitivos y los tipos emocionales.
- Los tipos instintivos están representados por los puntos 1, 8 y 9 y se relacionan con los instintos básicos de supervivencia.
- Los tipos cognitivos están representados por los puntos 2, 3 y 4 y se relacionan con el pensamiento y la comunicación.
- Los tipos emocionales están representados por los puntos 5, 6 y 7 y se relacionan con las emociones y las relaciones.
En resumen, el símbolo del eneagrama es una herramienta visual para representar los nueve tipos de personalidad del eneagrama y cómo se relacionan entre sí, y como cada uno de los tipos se relaciona con los instintos, pensamientos y emociones. Es una herramienta útil para la autoevaluación y el desarrollo personal, así como en el campo de la terapia y el coaching.
¿Cómo descubro cuál es mi eneatipo dominante?
Existen varias maneras de descubrir cuál es tu eneatipo. Una de las formas más comunes es a través de un cuestionario o un test de eneagrama. Estos cuestionarios suelen incluir preguntas sobre tus rasgos de personalidad, tus fortalezas y debilidades, tus patrones de pensamiento y comportamiento, y tus motivaciones y valores. A menudo, se te pedirá que elijas entre varias opciones o que califiques la veracidad de ciertas afirmaciones.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el eneagrama es una teoría compleja y no hay una sola respuesta correcta para cada pregunta. Por eso, el uso de solo un cuestionario puede no ser suficiente para determinar tu eneatipo con precisión.
Finalmente, se puede obtener información valiosa a través de un terapeuta o coach entrenado en eneagrama, quien puede ayudarte a descubrir tu eneatipo a través de la discusión y el análisis de tus patrones de pensamiento y comportamiento.
Los mejores libros sobre Eneagrama
Hay varios libros sobre eneagrama, pero algunos de los más populares y altamente recomendados son:
¿De dónde surge el eneagrama?
El eneagrama es un sistema de personalidad que se ha utilizado en diferentes formas a lo largo de la historia. La teoría moderna del eneagrama se originó en la década de 1920 en Rusia con el teólogo George Gurdjieff y el psicólogo N. O. Lossky. Los dos hombres creían que el eneagrama podría ayudar a las personas a comprenderse a sí mismas y a los demás, y a desarrollar su potencial espiritual.
En los años 50 y 60, el eneagrama fue introducido en los Estados Unidos por el psicólogo clínico Oscar Ichazo y el psicólogo chileno Claudio Naranjo. Ambos desarrollaron sus propias teorías sobre el eneagrama y comenzaron a enseñarlo en sus talleres y seminarios.
En los años 70 y 80, el eneagrama comenzó a ganar popularidad en el mundo empresarial y de negocios, ya que se descubrió que podría ayudar a las organizaciones a comprender mejor a sus empleados y a mejorar la comunicación y el trabajo en equipo.
En la actualidad, el eneagrama se utiliza en una variedad de campos, como la psicología, el coaching, el liderazgo, el desarrollo personal y el trabajo en equipo. Se ha convertido en una herramienta valiosa para ayudar a las personas a comprender sus patrones de pensamiento y comportamiento, y a desarrollar su potencial.
Invítame un cafecito
¡Hola, soy Gabriel Soca! Me encanta hacer este sitio web. Pero si me invitas un cafecito, me gustaría incluso más ¿Sabes por qué? Porque deseo que en un futuro la comunicación de la espiritualidad sea mi actividad principal. Y si me invitas un cafecito, estoy a un cafecito menos de alcanzar ese objetivo.
Estemos en contacto por redes sociales
Si quieres, podemos estar en contacto por redes para conversar sobre espiritualidad e intercambiar memes o libros en PDF.
Entradas relacionadas