Saltar al contenido

Chakras

Los chakras son centros energéticos repartidos en distintos puntos de nuestra columna vertebral, desde el coxis hasta la coronilla. A través de ellos fluye nuestra energía vital. Mantener el correcto flujo de energía a través de ellos es indispensable para conservar el equilibrio de nuestro cerpo físico, mental y espiritual.

que son los chakras

¿Qué son los chakras?

Son centros energéticos situados en distintos puntos del cuerpo humano. A través de ellos circula la energía vital universal, también conocida como Qi o Prana.

Si bien existen muchos chakras, los principales son siete y se ubican en diferentes puntos de la columna vertebral.

Cuando nuestros chakras están abiertos, equilibrados y en armonía, la energía circula libremente a través de ellos.

Pero es frecuente que el equilibrio de alguno de ellos se interrumpa o dañe, afectando la circulación de la energía vital. Esto puede causar diversos problemas físicos, emocionales, mentales o espirituales.

Por este motivo es importante detectar qué chakras están bloqueados, para poder sanarlos y equilibrar el flujo de la energía.

El Reiki ayuda a equilibrar los chakras
El Reiki es una de las formas más sencillas y efectivas de aliviar los síntomas de un chakra bloqueado y restablecer el equilibrio de nuestro cuerpo energético.

Pero no podemos perder de vista la importancia de encontrar el origen del bloqueo para poder sanarlo y resolver el problema de raíz.

Supongamos que nuestro chakra del corazón se encuentra desarmonizado como consecuencia de una ruptura amorosa, que nos tiene inmersos en un profundo proceso interno de transformación.

Tal vez ese proceso nos lleve meses o años hasta poder sanarlo. Mientras este proceso transcurre podemos utilizar Reiki como una manera de mantener el flujo energético de nuestro cuerpo de la manera más equilibrada posible.

Pero es insoslayable que existe un trabajo interno mucho más profundo que debemos llevar adelante a fin de sanar la causa física, mental o emocional que originó el bloqueo.

Éstos son los siete chakras principales

A partir de aquí te voy a contar las características de los siete chakras principales.

Chakra raíz (Muladhara)

El Muladhara, o chakra raíz, está ubicado en la base de la columna vertebral (en el área del coxis) y es la primera pieza del rompecabezas del sistema de chakras.

chakra raiz

Está relacionado con nuestros instintos de supervivencia (alimento, cobijo y protección), así como nuestra identidad y conexión a la Tierra.

Estimula la necesidad de que nos cuidemos y nos defendamos para seguir con vida. Apela a nuestro sentido de arraigo y conexión con nuestro cuerpo.

Cuando el chakra raíz está abierto y en equilibrio nos sentimos seguros y conectados a la tierra.

Cuando está desequilibrado, existen temores en torno a la seguridad personal y financiera.

Las señales de que el chakra raíz está desequilibrado incluyen:

  • Problemas en las piernas, los pies, el recto, el coxis y el sistema inmunitario.
  • Problemas con las partes reproductivas masculinas y la próstata.
  • Artritis degenerativa, dolor de rodilla, ciática, trastornos de la alimentación y estreñimiento.
  • Estrés por el dinero y la seguridad financiera.

Lo que controla: La supervivencia (la independencia financiera, el dinero y la comida).

Color: Rojo

Cristales que se pueden utilizar para equilibrarlo: Turmalina negra, jaspe rojo

Aceites esenciales que se pueden utilizar para equilibrarlo: madera de cedro o ciprés

Chakra sacro (Swadhisthana)

El Swadhisthana, o chakra sacro, está ubicado en la parte inferior del abdomen, aproximadamente 3 dedos debajo del ombligo.

chakra sacro

Está vinculado con la manera en que nos relacionamos con nuestras emociones y las emociones de los demás.

También gobierna la creatividad, el placer, la procreación y la energía sexual.

Cuando está en equilibrio nos sentimos empoderados para asumir riesgos creativos, abrazar nuestra sexualidad y ser extrovertidos.

Si tenemos el chakra sacro bloqueado podríamos sentir una falta de control en nuestras vidas.

Las señales de que el chakra sacro está desequilibrado incluyen:

  • Problemas de salud sexual y reproductiva.
  • Problemas urinarios, disfunciones renales.
  • Incapacidad para expresar emociones o deseos.
  • Miedo constante a la traición.

Lo que controla: El sentido de abundancia, bienestar, placer y sexualidad.

Color: Naranja.

Cristales: Ojo de tigre, cornalina.

Aceites esenciales: pomelo, jazmín, naranja o rosa.

Chakra del Plexo Solar (Manipura)

El tercer chakra, el chakra del plexo solar, está ubicado en el abdomen superior, en el área del estómago.

chakra plexo solar

Es nuestro centro de poder, donde nos conectamos con nuestra autoestima y autoprotección. Se relaciona con nuestra capacidad para tener confianza y control de nuestra vida.

Cuando el tercer chakra se encuentra en equilibrio tenemos una autoestima saludable, confianza en nosotros mismos, valor propio y somos capaces de tomar decisiones alineadas con nuestra esencia.

En cambio, si tenemos el chakra del plexo solar bloqueado, es probable que sintamos vergüenza y dudas sobre nosotros mismos.

Las señales de que el chakra del plexo solar está desequilibrado incluyen:

  • Problemas digestivos.
  • Fatiga crónica.
  • Problemas de páncreas y vesícula biliar.
  • Muchas críticas internas.
  • Miedo constante al rechazo.

Lo que controla: La confianza en uno mismo y la autoestima.

Color: Amarillo.

Cristales: Malaquita, calcita, citrino.

Aceites esenciales: limón, jengibre, menta o sándalo.

Chakra del corazón (Anahata)

El Anahata, o chakra del corazón, está ubicado en el centro del pecho, justo encima del corazón.

chakra corazon

Este centro energético se relaciona con nuestra capacidad de dar y recibir amor, ya sea de los demás o de nosotros mismos.

El corazón es el puente entre los chakras inferiores (asociados a la materialidad) y los chakras superiores (asociados a la espiritualidad).

Si tenemos el chakra del corazón abierto podemos experimentar el amor incondicional. Sentimos alegría, gratitud, amor y compasión por quienes nos rodean y nos resulta fácil perdonar.

En cambio, si tenemos el chakra del corazón bloqueado podemos sentirnos solos, desconectados de nosotros mismos y de los demás. Además, tendremos dificultades para abrirnos completamente a las personas que forman parte de nuestra vida. El dolor es una de las energías centrales que afectan el chakra del corazón.

Las señales de que el chakra del corazón está desequilibrado incluyen:

  • Asma.
  • Problemas en la parte superior de la espalda y los hombros.
  • Dolor de brazo y muñeca.
  • Amar demasiado hasta el punto de la asfixia, los celos y la amargura.
  • Miedo constante a estar solo.

Lo que controla: Amor, alegría y paz interior.

Color: Verde.

Cristales: Cuarzo rosa, calcita verde.

Aceites esenciales: jazmín, lavanda, mejorana o rosa.

Chakra de la garganta (Vishuddha)

El Vishuddha, o chakra de la garganta, da voz al chakra del corazón y controla nuestra capacidad de comunicar nuestro poder personal.

chakra garganta

Cuando está funcionando a plena capacidad, nos permite expresarnos de manera verdadera y clara.

Cuando tenemos este chakra en equilibrio nos sentimos elocuentes, honestos y veraces.

En caso de tener este chakra bloqueado tendremos dificultades para manifestar lo que necesitamos, creemos, deseamos y sentimos.

Las señales de que el chakra de la garganta está desequilibrado incluyen:

  • Problemas de tiroides.
  • Dolores de garganta.
  • Infecciones de oído.
  • Dolor de cuello y hombro.
  • Problemas para expresarse.
  • Miedo constante a estar fuera de control.

Lo que controla: Comunicación, autoexpresión y verdad.

Color: Azul claro / Turquesa.

Cristales: Aguamarina, lapislázuli, amazonita.

Aceites esenciales: incienso, lavanda o menta.

Chakra del tercer ojo (Ajna)

A medida que ascendemos por el cuerpo, nos acercamos más a la comunión con lo divino.

chakra tercer ojo

El Anja, o chakra del tercer ojo, está ubicado en la parte central de la frente y controla nuestra capacidad de conectarnos con la intuición.

Este centro energético representa el ojo del alma y como tal, abre nuestras facultades de conciencia psíquica y espiritual. Su principal función es registrar información más allá del nivel superficial.

Cuando el tercer ojo está en equilibrio nos permite tener perspicacia y conocimiento. Las visiones y los golpes intuitivos son frecuentes si tenemos el tercer ojo abierto.

Por el contrario, si tenemos el chakra del tercer ojo desequilibrado puede que nos resulte difícil confiar en nuestra intuición.

Las señales de que el chakra del tercer ojo está desequilibrado incluyen:

  • Dolores de cabeza.
  • Visión borrosa y fatiga visual.
  • Problemas de sinusitis.
  • Mal humor y terquedad.

Lo que controla: Intuición, imaginación y sabiduría.

Color: Azul oscuro / Índigo.

Cristales: Amatista.

Aceites esenciales: incienso, geranio o sándalo.

Chakra de la coronilla (Sahasrara)

El Sahasrara, o chakra de la corona, es el chakra más alto. Se encuentra en la coronilla de la cabeza y representa nuestra conexión con el Universo, nuestra espiritualidad y guía divina.

chakra coronilla

Si tenemos el chakra de la coronilla completamente abierto (algo que pocas personas logran), podemos acceder a una conciencia superior.

Este centro energético nos despierta al hecho de que somos seres divinos y nos ayuda a experimentar el ser ‘uno con el todo’.

Además, nos brinda una confianza inquebrantable en nuestra guía interior.

Una de las energías que afectan de peor manera al chakra de la coronilla es la del apego.

Las señales de que el chakra de la corona está desequilibrado incluyen:

  • Pensamientos rígidos.
  • Miedo constante a la alienación.

Lo que controla: conexión espiritual.

Color: Blanco.

Cristales: Cuarzo blanco, selenita.

Aceites esenciales: incienso, lavanda o vetiver.

Estemos en contacto por redes sociales

Si quieres, podemos estar en contacto por redes para conversar sobre espiritualidad e intercambiar memes o libros en PDF.


Entradas relacionadas