Saltar al contenido

Reiki chino y MTC: una combinación poderosa para la sanación

Explorando los beneficios del Reiki chino para la salud física y emocional, con énfasis en la relación entre la medicina tradicional china y el equilibrio del flujo de energía en el cuerpo.

reiki chino
Tabla de Contenidos

¿Qué es el Reiki chino?

El Reiki chino es una técnica de sanación energética que se basa en los principios de la medicina tradicional china (MTC). A diferencia del Reiki Usui tradicional, que se enfoca en la canalización de la energía universal a través de las manos del practicante, el Reiki chino se enfoca en la utilización de puntos de acupuntura y meridianos para equilibrar el flujo de energía en el cuerpo.

Al igual que el Reiki Usui, el Reiki chino se basa en la creencia de que todo el universo está compuesto de una energía universal, y que cuando esa energía fluye de manera equilibrada a través del cuerpo, se produce una sensación de bienestar físico, emocional y espiritual.

¿Cuáles son los beneficios del Reiki chino?

Uno de los principales beneficios del Reiki chino es su capacidad para equilibrar el flujo de energía en el cuerpo, lo que puede ayudar a aliviar el dolor crónico y mejorar la salud en general. Esta técnica también se ha utilizado para tratar una variedad de afecciones, incluyendo dolores de cabeza, dolores musculares, insomnio, ansiedad, estrés, depresión, entre otros.

Además, el Reiki chino también se ha utilizado para mejorar la salud emocional y mental. Al equilibrar el flujo de energía en el cuerpo, se puede reducir el estrés y la ansiedad, lo que puede ayudar a mejorar la calidad de vida. También se cree que el Reiki chino puede ayudar a mejorar el sueño y aumentar la sensación de relajación y bienestar en general.

El Reiki chino también se ha utilizado para ayudar en la recuperación postoperatoria. Al equilibrar el flujo de energía en el cuerpo, se puede reducir el dolor y la inflamación, lo que puede ayudar a acelerar la recuperación.

¿Cómo es una sesión de Reiki chino?

Una sesión de Reiki chino suele ser similar a una sesión de Reiki tradicional. El paciente se acuesta en una camilla o se sienta en una silla cómoda, y se le pide que se relaje y se desconecte de sus pensamientos y preocupaciones.

El practicante entonces comienza a trabajar con los puntos de acupuntura y meridianos del cuerpo del paciente para equilibrar el flujo de energía. Esto se puede hacer a través de técnicas de digitopuntura, moxibustión o tocar los puntos de acupuntura con las manos. El practicante también puede utilizar técnicas de respiración y meditación para ayudar al paciente a relajarse y aumentar la eficacia del tratamiento.

La duración de la sesión varía, pero suele durar entre 30 minutos a 1 hora. Algunas personas pueden sentir una sensación de calor o sensación de hormigueo en los puntos de acupuntura, mientras que otros pueden experimentar una sensación de relajación profunda.

Después de la sesión, el paciente puede sentirse más relajado y con una sensación general de bienestar.

El Reiki chino y su relación con la medicina tradicional china

La medicina tradicional china (MTC) es un sistema de medicina que se ha desarrollado y practicado en China durante miles de años. Se basa en la creencia de que el cuerpo humano está compuesto de una energía vital llamada «Qi» y que cuando esa energía fluye de manera equilibrada a través del cuerpo, se produce una sensación de bienestar físico, emocional y espiritual.

El Reiki chino se basa en estos principios de la MTC y se enfoca en la utilización de puntos de acupuntura y meridianos para equilibrar el flujo de energía en el cuerpo. Al igual que en la MTC, el Reiki chino se basa en la creencia de que las enfermedades son causadas por desequilibrios en el flujo de energía en el cuerpo, y que la sanación se logra al equilibrar esos desequilibrios.

La acupuntura es una técnica de la medicina tradicional china que consiste en la inserción de agujas en puntos específicos del cuerpo para equilibrar el flujo de Qi y aliviar el dolor y la enfermedad. El Reiki chino utiliza puntos de acupuntura similares para equilibrar el flujo de energía en el cuerpo, pero en lugar de utilizar agujas, se utilizan técnicas de digitopuntura o se tocan los puntos con las manos.

Otra técnica relacionada con la MTC y utilizada en el Reiki chino es la moxibustión, consiste en la aplicación de calor a puntos específicos del cuerpo mediante la quema de una planta llamada «moxa» para equilibrar el flujo de Qi.

El Reiki chino se basa en principios de la medicina tradicional china y se enfoca en la utilización de puntos de acupuntura y meridianos para equilibrar el flujo de energía en el cuerpo.


Estemos en contacto por redes sociales

Si quieres, podemos estar en contacto por redes para conversar sobre espiritualidad e intercambiar memes o libros en PDF.


Entradas relacionadas